Tendencias y cifras clave en la Industria Automotriz 2023: Ángel Mieres Zimmermann
Descubre las tendencias y cifras clave de la industria automotriz en 2023, destacando la fortaleza del sector y su proyección a futuro según el experto automotriz Ángel Mieres Zimmermann.
Las asociaciones del sector automotriz de México, (INA, AND y AMIA), presentaron datos que reflejan el rumbo actual de la industria, demostrando una clara recuperación en el mercado.
El dinamismo del sector de autopartes sigue siendo evidente y hasta julio de 2023, experimenta un crecimiento significativo, superando ampliamente la industria manufacturera en general.
Crecimiento en la fabricación de equipos de transporte:
La fabricación de equipos de transporte sigue siendo una fuente principal de crecimiento para la industria manufacturera y en el periodo enero-julio del presente año, se registró un crecimiento del 18.41 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Es importante destacar que el 86 % de esta producción se destina al mercado de exportación, mientras que el 14% se dirige al mercado nacional, demostrando la fortaleza y capacidad de exportación de autopartes en México.
Producción de componentes, regiones líderes y generación de empleo:
En cuanto a la producción de componentes, las partes eléctricas lideran el mercado, seguida de transmisiones, embragues, alfombras, asientos, partes para motor y suspensiones.
Es importante mencionar que México se destaca como líder mundial en la producción de productos automotrices, contando en el norte del país con la principal zona de producción de autopartes, seguida de Bajío y la zona centro, demostrado a su vez la fortaleza que tiene en la generación de empleo generado 903.000 puestos de trabajo directos.
México líder en inversión extranjera:
El país mexicano se consolidado como el principal proveedor de autopartes para Estados Unidos, superando ampliamente a otros países como Canadá, China y Japón.
Estados como Chihuahua están liderando la captación de inversión extranjera, seguida de Coahuila y Nuevo León, permitiendo que México siga posicionándose exitosamente en la cadena de proveeduría de componentes eléctricos para vehículos, con 140 plantas que proveen a armadoras como Tesla, Rivian y Lucid.
Impacto de huelgas y avance del mercado interno:
Actualmente, cinco plantas en EE.UU. están en huelga, afectando al 15 % de las plantas de Ford, General Motors y Stellantis, sin embargo, la incidencia en la producción total sigue siendo baja, mientras que el mercado interno automotor, mostró resultados positivos en septiembre de 2023, con un avance del 35.6 % en comparación con 2022.
Crédito y confianza:
Por otra parte, el crédito sigue siendo un pilar fundamental para el mercado interno automotor y la tasa promedio para créditos automotrices se sitúa en 14.79 %.
La confianza del consumidor mostró un crecimiento anual del 28.8 %, reflejando un panorama positivo para la industria, mientras que la confianza empresarial en la manufactura y equipos de transporte, también muestran avances, con un crecimiento del 5.4 % y 6.4 % respectivamente.
Financiamiento y proyecciones:
La financiera de marca sigue siendo la principal entidad de financiamiento para vehículos ligeros nuevos, con una participación del 79 % y la inflación general al corte de septiembre, demostró un avance relevante, con un crecimiento anual del 28.8 %.
La industria automotriz en México sigue mostrando signos de fortaleza y recuperación, con perspectivas positivas para el futuro que indican un panorama económico positivo a nivel nacional e internacional.