Mercedes-Benz integra la tecnología de ChatGPT en sus autos en Estados Unidos
En los últimos meses, el término “ChatGPT” ha adquirido relevancia al ofrecer la posibilidad de simplificar tareas como la redacción de extensos textos con poco esfuerzo.
Ahora, Mercedes-Benz ha dado un paso adelante al integrar esta tecnología en sus automóviles en Estados Unidos, según comenta el experto automotriz Ángel Mieres Zimmermann.
La Inteligencia Artificial (IA) se destaca como una de las principales tendencias tecnológicas en este 2023. Durante el año pasado, este sector experimentó un crecimiento del 20,4%, generando una derrama económica de más de 16.170 millones de dólares, cifra que se superó en casi un 22% a finales del año pasado.
El ChatGPT, cuyo acrónimo significa “Chat Generative Pre-trained Transformer” (Transformador preentrenado generativo de chat), es un chatbot y sistema de texto autogenerativo impulsado por la IA. Es capaz de proporcionar respuestas que suenan humanas, imitando los mensajes que daría una persona.
Mercedes-Benz ha comenzado la versión beta de la integración del ChatGPT en sus automóviles en Estados Unidos.
Esta implementación convierte a Mercedes en una competencia directa para Siri, Alexa y el Asistente de Google.
A través del servicio Microsoft Azure OpenAI, Mercedes ofrecerá a los usuarios que se inscriban en el programa beta nuevas funciones de conversación basadas en IA. El objetivo es mejorar aún más las capacidades del asistente de voz existente en los vehículos de la marca.
El comando “Hola Mercedes, quiero unirme al programa beta” permitirá a los propietarios de vehículos Mercedes-Benz compatibles (aquellos con sistema de infoentretenimiento actualizable vía OTA) inscribirse en el programa beta. Aunque, por el momento, solo está disponible en Estados Unidos, la marca no descarta ampliar el programa a nivel global.
Aunque Mercedes no ha proporcionado detalles específicos sobre las capacidades mejoradas del asistente Mercedes-Benz MBUX Voice Assistant, se sabe que el objetivo principal es permitir que el conductor y los pasajeros mantengan conversaciones naturales con el asistente.
“Mercedes-Benz combina lo mejor de ambos mundos, mejorando los datos validados del Asistente de Voz MBUX con el formato de diálogo más natural de ChatGPT. Los usuarios experimentarán un asistente de voz que no solo acepta comandos de voz naturales, sino que también puede llevar a cabo conversaciones. Pronto, los participantes que le pidan al Asistente de Voz detalles sobre su destino, sugerencias de recetas para la cena o respuestas a preguntas complejas recibirán una respuesta más completa, todo mientras mantienen las manos en el volante y los ojos en la carretera”.
Esta integración permitirá que ChatGPT genere respuestas más complejas. Se estima que el programa beta tenga una duración de 3 meses, y los datos recopilados durante este periodo se utilizarán para definir la estrategia de implementación en más mercados e idiomas.
Cabe destacar que en 2020, Mercedes-Benz se alió con NVIDIA para crear una potente plataforma conectada a sus vehículos, y dos años después, firmó una alianza con Unity para mejorar su sistema de infoentretenimiento.
La integración de ChatGPT es otro paso hacia la mejora continua de la experiencia del usuario en los automóviles Mercedes-Benz.