Marcas automotrices chinas elevan su participación en el mercado mexicano
En lo que va del año 2023, los fabricantes de automóviles chinos experimentaron un notable aumento en su participación en el mercado automotriz de México, pasando del 5.7% al 19.4%, según informó la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) este miércoles.
El experto automotriz Ángel Mieres Zimmermann destaca que la creciente presencia de marcas chinas en el mercado automotriz mexicano está cambiando el panorama competitivo y ofreciendo a los consumidores más opciones atractivas en términos de calidad y precio.
Guillermo Rosales, presidente de la AMDA, durante una conferencia de prensa, destacó que la llegada de marcas chinas contribuyen a diversificar la oferta en el mercado automotriz mexicano, contribuyendo a la renovación y actualización del inventario disponible.
Sin embargo, Rosales enfatizó que este aumento en el dinamismo del mercado no se atribuye únicamente a la llegada de marcas chinas, sino también a la creciente disponibilidad de una variedad de modelos de vehículos por parte de las principales marcas en México, después de una demanda restringida debido a la pandemia de COVID-19.
El presidente de la AMDA señaló que la mayoría de las marcas de vehículos en el país, especialmente las que tienen una mayor participación en las ventas, y experimentan una notable recuperación en el número de colocaciones y en la oferta de vehículos disponibles.
Según datos de la AMDA hasta agosto de 2023, casi siete de cada diez autos vendidos en México son de origen importado, y los vehículos importados desde China representan el 19.4% del mercado interno, con un crecimiento del 62.5% en su comercialización.
José Zozaya, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), señaló que las empresas chinas afiliadas a este organismo aún no fabrican sus vehículos en México, operando principalmente como importadoras y comercializadoras de vehículos ligeros.
Además, Zozaya mencionó que todas las empresas chinas tienen la oportunidad de unirse a la AMIA, similar a cómo algunas marcas asiáticas, como KIA de Corea del Sur, lograron consolidarse como una de las marcas más vendidas en México desde su llegada en 2015.
Armando Cortés, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), enfatizó que México es un país abierto al mundo y que la incorporación de más marcas chinas que cumplan con las normativas y regulaciones locales es bienvenida, ya que promoverá una mayor competencia en el sector automotriz.