KIA producirá un auto eléctrico en México
El gobernador de Nuevo León ha revelado emocionantes noticias sobre la industria automotriz en la región.
Durante su reciente gira por Asia, donde visitó las instalaciones de KIA en Seúl, Corea del Sur, se anunció que la planta de KIA en Pesquería experimentará una expansión significativa.
Esta inversión permitirá a la planta producir dos nuevos modelos, uno de los cuales será completamente eléctrico.
La planta de KIA en Pesquería, inaugurada en 2016, ha sido reconocida por la fabricación exitosa de dos modelos de la automotriz: el Rio y el Forte, tanto en versiones hatchback como sedán.
Además, la planta también es responsable de la producción del Hyundai Accent.
La expansión de la planta de KIA en Nuevo León consolida al estado como un importante centro de electromovilidad en México.
Se espera que esta inversión posicione a Nuevo León como el líder en la producción de vehículos eléctricos en el país. Además del recién anunciado modelo eléctrico de KIA, la región también albergará la gigafactoría de Tesla, confirmada previamente en marzo.
Se estima que la gigafactoría de Tesla recibirá una inversión de entre 4,500 a 5,000 millones de dólares, generando entre 5,000 y 6,000 empleos inicialmente, con la posibilidad de llegar hasta 10,000 puestos de trabajo.
Aunque aún no se han revelado detalles específicos sobre el cronograma de la expansión de KIA ni el monto exacto de la inversión, este anuncio representa un hito importante en el impulso de la industria automotriz y la adopción de la electromovilidad en Nuevo León.
Con la producción de modelos eléctricos tanto de KIA como de Tesla en la región, se espera un futuro prometedor para la fabricación de vehículos sostenibles en México y un impulso significativo en la creación de empleos y el crecimiento económico en el estado.