Emsablaje modular inteligente de Audi
Audi se encuentra realizando la producción sostenible, el objetivo es diseñar una cadena de valor resiliente, ágil y flexible para comenzar a enfrentar los desafíos que existan en el futuro.
La transición a la electromovilidad, la situación de suministro cada vez más volátil e incertidumbres políticas, pues se utilizan sinergias y se analiza la producción del ciclo automatizado.
Además se Audi se encuentra digitalizando el marco de la cultura de innovación abierta, donde se está asegurando la creación de valor eficiente y haciendo uso de los recursos y capacidades de manera flexible y eficiente.
La línea de montaje ha marcado el ritmo en la producción de automóviles durante más de un siglo. Ahora está llegando cada vez más a sus límites. Numerosos derivados y opciones de individualización hacen que los productos sean cada vez más variados. En un proceso rígido y secuencial, esa complejidad es cada vez más difícil de dominar.
“Estamos utilizando tecnologías digitales específicamente para la ventaja de nuestros empleados mientras obtenemos un proceso de ensamblaje más flexible y eficiente”. En el Audi Production Lab, el equipo del director de proyecto Wolfgang Kern está preparando el ensamblaje modular para la producción en masa” expresó Gerd Walker miembro de la Junta Directiva de Producción y Logística.
Además Audi está implementando inicialmente el concepto en el premontaje de paneles de puertas interiores en la planta de Ingolstadt. En la operación de prueba, el trabajo ya no sigue una secuencia uniforme. En cambio, satisface necesidades particulares. Los vehículos guiados automatizados (AGV) llevan los paneles de las puertas directamente a la estación donde se ensamblan los componentes.
“Al reducir el tiempo de producción a través de una orientación hacia la creación de valor y la autodirección, podemos aumentar la productividad hasta en un 20 por ciento en algunos casos”, dice Kern. Además, podemos vincular el ensamblaje modular a pasos de producción específicos.
Otra ventaja del sistema flexible de Audi puede emplear a personas que ya no pueden trabajar en la línea debido a limitaciones físicas. Los pilotos de la serie están produciendo información valiosa y permitiendo a los ingenieros derivar aplicaciones en serie. El siguiente paso para el director de proyectos Kern y su equipo es integrar el ensamblaje modular a mayor escala en el preensamblaje.