Emisiones electrónicas relativas de CO 2 se redujeron en un ocho por ciento: POLESTAR

Ángel Mieres Zimmermann
2 min readApr 4, 2023

--

Polestar (Nasdaq: PSNY) ha publicado su tercer Informe Anual de Sostenibilidad, destacando su desempeño en asuntos ambientales, sociales y de gobernanza durante el año 2022. El fabricante sueco de vehículos eléctricos ha logrado reducir sus emisiones electrónicas de CO2 relativas por automóvil vendido en un 8% en comparación con los niveles de 2021, a pesar de haber experimentado un año récord de crecimiento de volumen global, entregando casi 51,500 automóviles en 2022, un aumento del 80% respecto a 2021. La empresa también ha reducido las emisiones relativas por unidad en un 13% desde 2020, lo que la pone en camino hacia sus objetivos de reducir a la mitad las emisiones relativas para 2030.

Polestar ha atribuido estas reducciones a una serie de factores, como el transporte reducido en promedio, las altas ventas en mercados con más energía renovable en las redes, y actualizaciones continuas en los programas de automóviles impulsadas por el equipo de sostenibilidad de Polestar. Por ejemplo, un cambio de proveedor que proporciona aluminio para las ruedas y las bandejas de la batería para Polestar 2, donde un cambio a una fundición hidroeléctrica resultó en una reducción de 1,2 toneladas por automóvil. Además, la fábrica donde se construye Polestar 2 ahora funciona con electricidad 100% renovable, y la cartera de productos se ha diversificado con una mayor proporción de vehículos de un solo motor que tienen una menor demanda de energía durante la producción.

Además de su huella ambiental de producción, Polestar también se enfoca en su huella social y utiliza blockchain para rastrear materiales de riesgo hasta la mina, mitigando los riesgos sociales y ambientales en cadenas de suministro complejas. Ahora se ha aumentado la trazabilidad del material para incluir cobalto, mica, litio, níquel, así como cuero y lana.

Polestar también se ha unido a más de 20 actores líderes de varias industrias en su proyecto Polestar 0, el objetivo de la compañía de crear un automóvil verdaderamente neutral para el clima para 2030. La compañía se ha asociado con Circle Economy y STENA Recycling para medir el impacto de la compañía y establecer una línea base de circularidad, a partir de la cual trabajará para mejorar el consumo de materias primas, la biodiversidad y la reciclabilidad.

En febrero de 2023, Polestar recibió una certificación adicional como de bajo riesgo por parte de Sustainalytics. Fredrika Klarén, Directora de Sostenibilidad de Polestar, dijo: “La electrificación por sí sola no es suficiente y los fabricantes puros de vehículos eléctricos como Polestar tienen mucho trabajo por delante. Nuestro enfoque permanece sin cambios a medida que duplicamos la reducción de emisiones en nuestra cadena de suministro”.

--

--

Ángel Mieres Zimmermann
Ángel Mieres Zimmermann

Written by Ángel Mieres Zimmermann

Empresario mexicano. Presidente Ejecutivo de Grupo Andrade, Presidente del Consejo de Administración de El Heraldo de México - El Heraldo Media Group.

No responses yet