El panorama actual de la industria automotriz: Ángel Mieres Zimmermann
El experto automotriz, Ángel Mieres Zimmermann nos habla sobre la problemática más significativa que enfrenta la industria automotriz en décadas, con epicentro en Europa y ramificaciones globales.
Empresas como Volkswagen y Stellantis lidian con tensiones laborales, competencia externa y la transición hacia la movilidad eléctrica, todo en un contexto de presión económica.
El caso Volkswagen
En Alemania, miles de trabajadores de Volkswagen iniciaron huelgas en protesta por los planes de la empresa para cerrar tres plantas, recortar salarios y modificar pensiones.
Estas medidas responden a una estrategia de ahorro de 18 mil millones de euros, impulsada por la caída en la demanda, altos costos operativos y competencia de fabricantes chinos.
El sindicato IG Metall lidera las protestas, señalando errores de gestión y responsabilizando a los ejecutivos por los problemas financieros.
Las huelgas, que afectan plantas clave como Wolfsburg, podrían escalar, complicando aún más la situación de Volkswagen, cuyas ganancias en el tercer trimestre de 2024 se desplomaron un 64%.
Crisis estructural en Europa
Mieres Zimmerman apunta que la problemática de Volkswagen no es la única, pues otros gigantes como Stellantis y Ford también han anunciado recortes significativos.
Stellantis enfrenta despidos masivos y el reciente cambio de su CEO, Carlos Tavares, refleja la inestabilidad en la industria.
Factores como el avance tecnológico de fabricantes chinos, la lenta transición a vehículos eléctricos y los altos costos laborales europeos han dejado a la industria vulnerable.
Esto se suma a políticas proteccionistas, como posibles aranceles en la UE, que incrementan la incertidumbre.
Se espera que la reestructuración continúe, con cierres de plantas y más despidos, mientras las empresas intentan reducir costos y acelerar la adopción de tecnologías sostenibles.
Según prospecta Zimmermann, las soluciones a corto plazo, como el traslado de producción a países con menores costos, y generarían tensiones sociales y sindicales que podrían intensificarse.
La industria automotriz está en un dilema al adaptarse a un mercado cambiante o enfrentar una disminución continua en su relevancia global.
El experto del sector automotriz Ángel Mieres señala que los próximos años serán decisivos para determinar el futuro de este sector clave para la economía mundial y la reconfiguración de sus actores en el mercado.