¿Cómo condonar multas de tránsito en la Ciudad de México?
Las infracciones de tránsito son una preocupación constante para todas personas que tienen un vehículo, pues dependiendo de la falta, el monto puede ser un gran problema a la economía personal y familiar.
Las infracciones en la Ciudad de México son expresadas en Unidades de Cuenta de la Ciudad de México (UCCM), esta es la unidad que se utiliza para determinar sanciones y multas administrativas.
Sin embargo, existen maneras de lograr una condonación de las multas y también obtener un descuento para realizar el pago, si se hace ese trámite por Internet.
Desde 2019 el gobierno de la Ciudad de México anunció que condonaría hasta el 80% del monto a pagar en algunas las multas previstas en el Reglamento de Tránsito de la CDMX, esto sucederá siempre y cuando exista una previa emisión de la boleta en un plazo de 10 días así como la actualización de los datos del conductor y del automóvil.
Las infracciones que entran en este caso especial con posibilidad a condonación incluyen:
- Aquellas dadas por no usar cinturón de seguridad
- Que el conductor no cuente con licencia o permiso de conducir
- Por tener los vidrios polarizados hasta cierto límite
- Por no encender las luces cuando disminuya la visibilidad del conductor
- Por utilizar el teléfono celular mientras conducen
- Por rebasar límites de velocidad
- Estacionarse en sitios públicos
- Pasos peatonales y circulación en carriles exclusivos. Todo esto fue publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
Para obtener la condonación de multas o descuentos en las mismas, deberás actualizar tus datos y seguir los pasos indicados en la siguiente dirección web: https://www.tramites.cdmx.gob.mx/infracciones/.
Te solicitarán datos básicos sobre tu vehículo, licencia y trayectos, que puedes consultar en esa misma página.
De la misma forma, puedes hacer el trámite de manera presencial en el Área de Atención Ciudadana de tu alcaldía. Ingresa a www.tramites.cdmx.gob.mx/inicio/ts/1218/0 para conocer la dirección exacta a la que puedes acudir.
Los requisitos para hacer la actualización de datos y lograr la Reexpedición de Líneas de Captura para la Obtención de Descuentos en Multas de Tránsito (Foto cívicas y Exceso de Velocidad) son los siguientes:
- Una identificación oficial : puede ser tu credencial para votar, el pasaporte, la cédula profesional o la cartilla de servicio militar.
- Tarjeta de circulación original y copia.
- Formato de solicitud debidamente requisitado y firmado.
- Identificación oficial del titular de la tarjeta de circulación. (En caso de que no esté a nombre de la persona que realiza el trámite se necesita de una carta poder con copia de identificación de quien otorga el poder o factura endosada a nombre de quien realiza el trámite en original.)
El procedimiento es sencillo, los documentos son revisados y se imprimen las líneas de captura en los casos que aplique el descuento. Así podrás proceder con el pago del trámite.
Si proporcionas información de manera adecuada es posible que seas acreedor al descuento en tus infracciones.
La respuesta al trámite se da inmediatamente y todo el proceso no te tarda más que un par de minutos.