Coahuila, punta de lanza en posicionamiento de mujeres en el sector automotriz

Ángel Mieres Zimmermann
3 min readAug 8, 2024

--

La industria automotriz en Coahuila, pilar en la producción nacional de vehículos, está experimentando una transformación significativa con la creciente participación de mujeres en su fuerza laboral, consistente en más de 250 mil empleos en el sector, lo que posiciona a la entidad como punta de lanza en inclusión laboral y políticas de género alineadas a los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG), fundamentales en el desarrollo de la sustentabilidad en el mundo.

Fabiola Aguilar Martínez, directora general del Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila, destacó el creciente número de mujeres que asumen roles importantes en la producción de automóviles. “Las mujeres están ocupando cada vez más puestos clave dentro de las empresas automotrices”, afirmó.

La empresaria oriunda de Torreón explicó que aproximadamente el 30% de la fuerza laboral en el ámbito operativo está compuesto por mujeres, un porcentaje que sigue en aumento. A pesar de que el sector automotriz ha sido históricamente dominado por hombres, las mujeres se están abriendo camino y ya ocupan roles significativos en la industria.

“Muchas mujeres están estudiando ingenierías, y uno de los objetivos del clúster es fomentar el interés de las mujeres en estas carreras desde la secundaria y preparatoria”, agregó Aguilar Martínez.

Para apoyar este objetivo, el clúster ha implementado una serie de conferencias en las escuelas, centradas en temas de ingeniería y robótica, con el fin de inspirar a las jóvenes y mostrarles las oportunidades en la industria automotriz.

“Las mujeres son muy cumplidas, pero en este sector todos deben cumplir con los estándares mundiales. La constancia y disciplina son muy altas, y todos los que trabajan en la industria son de clase mundial debido a la alta exigencia”, subrayó la líderesa empresarial.

Por su parte, el experto en industria automotriz Ángel Mieres Zimmermann, destacó que el creciente número de mujeres en posiciones directivas y operativas no solo está enriqueciendo la industria con nuevas perspectivas, sino que también está estableciendo un estándar más inclusivo y dinámico.

Un estudio reciente revela un notable incremento en mujeres en posiciones directivas, con compañías destacadas como General Motors liderando este cambio, por lo que Mieres Zimmermann enfatizó la importancia de las iniciativas educativas que promueven el interés de las jóvenes en carreras relacionadas con las ingeniería y robótica, ya que al proporcionar herramientas y los conocimientos aseguran que el sector automotriz continúe evolucionando.

Según la Encuesta Anual de Transportes (EAT) elaborada por el INEGI, en 2022 la participación femenina en el sector fue del 22.7%, frente al 11.4% reportado el año anterior.

A pesar de los desafíos y estereotipos de género, el empuje de las mujeres ha permitido que destaquen en esta industria. Actualmente, se pueden ver mujeres operadoras, mecánicas, directoras ejecutivas e incluso dueñas de sus propias empresas. Los retos ya no se centran en las capacidades, sino en la voluntad de crecer y aprender.

--

--

Ángel Mieres Zimmermann
Ángel Mieres Zimmermann

Written by Ángel Mieres Zimmermann

Empresario mexicano. Presidente Ejecutivo de Grupo Andrade, Presidente del Consejo de Administración de El Heraldo de México - El Heraldo Media Group.

No responses yet