Ciberseguridad en la industria automotriz: Un desafío para la innovación

Ángel Mieres Zimmermann
2 min readApr 29, 2024

--

La creciente conectividad de los vehículos ha traído consigo una nueva preocupación: la ciberseguridad.

Ángel Miéres Zimmermann, experto automotriz, advierte que este desafío es crucial para garantizar la seguridad y la integridad de los vehículos modernos.

Según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), el sector automotriz contribuye significativamente a la economía mexicana, representando el 18% del PIB manufacturero y el 3% del PIB general, además, México ocupa el primer lugar como fabricante de vehículos en América Latina y el séptimo a nivel mundial.

El estudio Digital Trust Insights 2024 de PwC revela que las filtraciones de datos han ocasionado pérdidas económicas para muchas empresas mexicanas en los últimos años. En respuesta a esta creciente amenaza, PwC ha lanzado Trusted Information Security Assessment Exchange (TISAX), una herramienta crucial para proteger la información en el sector automotriz.

El informe Global Automotive Cybersecurity Report de Upstream señala un aumento significativo en los incidentes cibernéticos con impacto “Alto” o “Masivo” en el sector automotriz entre 2022 y 2023, por lo que esto subraya la urgencia de abordar los riesgos cibernéticos en la industria.

Los ataques cibernéticos no solo afectan a los fabricantes de automóviles, sino también a las flotas de vehículos y a los consumidores. Desde la propiedad intelectual hasta la cadena de suministro, la creciente conectividad en los procesos de fabricación aumenta la vulnerabilidad del sector.

Para contrarrestar estos riesgos, PwC México destaca la importancia del estándar TISAX, cada vez más exigido por las ensambladoras a sus proveedores y fabricantes de equipos originales (OEMs). Este estándar certifica la seguridad de la información de los proveedores, fortaleciendo así la protección de datos en un entorno digitalizado.

En un contexto donde la mayoría de las actividades maliciosas tienen un impacto significativo y global, es crucial implementar controles de seguridad robustos en la industria automotriz. Esto incluye garantizar la transmisión segura de información y prepararse para gestionar incidentes de seguridad de manera efectiva, con el objetivo de fortalecer la resiliencia y la confianza en el sector.

--

--

Ángel Mieres Zimmermann
Ángel Mieres Zimmermann

Written by Ángel Mieres Zimmermann

Empresario mexicano. Presidente Ejecutivo de Grupo Andrade, Presidente del Consejo de Administración de El Heraldo de México - El Heraldo Media Group.

No responses yet